Radio Gandia Cadena SER. Sección “Glossari impenitent”, lunes 02 de Mayo de 2006.
LEY ANTITABACO
Pasados cuatro meses de la entrada en vigor de la Ley Antitabaco en España , la impresión del autor es que su aplicación en los locales de hostelería ha resultado ser una autentica burla. ¡Se fuma en … Continua llegint
.
Radio Gandia Cadena SER. Sección “Glossari impenitent”, lunes 08 de Mayo de 2006.
MUERTOS EN LA CARRETERA
Después de la Semana Santa, una vez más, vuelve a golpear nuestra sensibilidad la cifra de muertes producidas en los accidentes de circulación. ¿Cuantos de ellos son realmente accidentes? ¿Cuánto hay de Imprudencias? ¿Cuánto de …Continua llegint
.
Radio Gandia Cadena SER. Sección “Glossari impenitent”, lunes 15 de Mayo de 2006.
DÍA DE LA BANDERITA
Se ha celebrado el día de la cuestación nacional de la lucha contra el cáncer, conocida popularmente como el “Día de la banderita”. Al autor le causa indignación que aun se realicen cuestaciones así o … Continua llegint
.
Radio Gandia Cadena SER. Sección “Glossari impenitent”, lunes 22 de Mayo de 2006.
LA DOCTORA ANA LLUCH EN GANDIA
En la casa de la infancia del autor se rezaba frecuentemente el Rosario seguido por las letanías para acabar, su madre, invocando la intercesión de no recuerda que santidad para que nos librara … Continua llegint
.
Radio Gandia Cadena SER. Sección “Politicament incorrecte”, lunes 29 de Mayo de 2006.
¿DONDE ESTUDIAN LOS CONCEJALES?
A un año vista de las elecciones municipales, un grupo de amigos y de familiares toman café alrededor de una mesa después de la comida comunitaria. Ante los primeros movimientos y declaraciones de los políticos …Continua llegint
.
Radio Gandia Cadena SER. Sección “Politicament incorrecte”, lunes 05 de Junio de 2006.
LAS TRES FARSAS
Sobre el escenario de la vida cuotidiana el autor refiere que esta semana se han representado tres farsas. Una en Valencia donde tres Consellers de la Generalitat han intercambiado, entre ellos, sus conselleries sin más explicación … Continua llegint
.
Radio Gandia Cadena SER. Sección “Glossari impenitent”, lunes 12 de Junio de 2006.
JUAREZ Y COLOMINA
El doctor Antonio Juárez, compañero de profesión del autor, y el artista fallero Antonio Colomina, un buen amigo, han fallecido. Obituario íntimo y personal. Reflexiones sobre como mantener la idea de sostenibilidad personal cuando mueren las …Continua llegint
.
Radio Gandia Cadena SER. Sección “Politicament incorrecte”, lunes 19 de Junio de 2006.
LA SAGRADA FAMILIA Y EL ESTATUTO DE CATALUÑA
Recuerdo de la fabula sobre la marcha de la Sagrada Familia y un pollino a través de un camino y los comentarios que suscitaron en quienes se cruzaban con ellos a … Continua llegint
.
Radio Gandia Cadena SER. Sección “Politicament incorrecte”, lunes 26 de Junio de 2006.
ASESINATO EN ERMUA
Desde el primer momento que Miguel Ángel Blanco, el joven concejal de Ermua, fue secuestrado por la ETA, todos aquellos que tenían alguna cosa mediática que decir o la potestad política de hacer actuaron con el … Continua llegint
.
Radio Gandia Cadena SER. Sección “Glossari impenitent”, lunes 03 de Julio de 2006.
EL CARNET POR PUNTOS
El autor propone crear un carnet por puntos del amor. A todas las parejas que han decidido vivir juntos bajo el compromiso del amor y del respeto se les concederá un carnet con doce puntos … Continua llegint
.
Radio Gandia Cadena SER. Sección “Glossari impenitent”, lunes 10 de Julio de 2006.
MORIR EN EL METRO
En Valencia, a principios de esta semana, 42 viajeros del metro encontraron la muerte bajo tierra en un accidente que no debería de haber ocurrido nunca. El autor hace una reflexión sobre el comportamiento de … Continua llegint
.
Radio Gandia Cadena SER. Sección “Glossari impenitent”, lunes 17 de Julio de 2006.
LAS GANAS DE COMER
El 80 % de la población mundial lucha diariamente por llevarse alguna cosa de comer a la boca, mientras que en el resto la obesidad constituye ya uno de los riesgos más importantes para la … Continua llegint
.
Radio Gandia Cadena SER. Sección “Politicament incorrecte”, lunes 24 de Julio de 2006.
TODOS NO SOMOS IGUALES
Anécdota sobre lo ocurrido en un programa de televisión de los primeros años de la Democracia en el que participaban los carismáticos líderes sindicales de la UGT y de CCOO, Marcelino Camacho y Nicolás Redondo … Continua llegint
.